martes, 9 de febrero de 2016

Razones para hacerle entender que el problema no es el Transmilenio, es la cultura

RAZONES PARA BAJARLE AL USO DE TRANSMILENIO es el título del blog de Sergio García en la página de blogueros del Espectador. 

Reconociendo mi sensibilidad por el tema, me atrevo a leer, analizar y finalmente a cuestionar no solamente el título, sino el contenido de sus argumentos para atreverse a decir que "bajar el uso del Transmilenio" vale la pena.


Compartiendo su frase: "Algo que ni el más visionario, ni el más técnico, puede negar, es que el sistema de Transmilenio presenta fallas que afectan diariamente a sus usuarios", me atrevo a decir que mientras sigan existiendo pensamientos como estos, ni el transmilenio, ni el metro, ni la bicicleta, ni andar a pie, evitarán el colapso de una ciudad que no sabe vivir en sociedad.

De acuerdo con su análisis de gastar 8 minutos, comprando el tiquete, 10 minutos haciendo fila, 15 esperando el bus articulado, 40 del recorrido del bus articulado y 2 minutos de la salida de estación de destino, supuestamente uno se gastaría 75 minutos por trayecto, es decir 2 hora y media por día. 

Ahora analicemos sus tiempos:

La compra del tiquete podría reducirse si recargara su tarjeta para 10 viajes en una hora no pico, es decir podría reducir sus 8 minutos a 2. Incluso si existieran kioscos interactivos en cualquier supermercado de cadena, se podría recargar la tarjeta.

La fila de ingreso al sistema según él, es de 10 minutos, pregunto, en qué estación? a una hora pico supongo, cuántas de esas personas en la fila realmente dejan salir y entrar adecuadamente? se ha preguntado cuántos de los que ingresan respetan la salida y la entrada al transmilenio para que sea más ágil su ingreso?. 

La espera del bus articulado de 10 minutos le permitiría hacer una llamada, revisar su tareas del día, leer un libro o simplemente usar su dispositivo. Pero se ha preguntado cuánto cuesta arreglar una puerta en la que se paran las personas para impedir que se cierre porque cree que así se subirá más rápido?,  sabe cuántos ladrones se suben por esas puertas dañadas para evitar pagar un pasaje? se ha preguntado si existe algún sistema de denuncio inmediato de esos robos?, cual es la ley que juzga severamente estos actos?, usar un dispositivo es posible sin el miedo a que lo roben?. El problema no es esperar 10 minutos, el problema es creer que no se pueden usar tiempos productivos todo por el círculo de errores del comportamiento del ser humano en el que se cae por la falta de cultura del ciudadano. 

El recorrido del bus articulado de 40 minutos es casi atravesar la ciudad, es decir que según su teoría, en bicicleta sería más rápido y mejor que ir en transmilenio? Un viaje del portal del norte en hora pico a la calle 26 con caracas toma aproximadamente 25 minutos. A caso alguna vez le han explicado a las personas que las rutas no son solamente las mismas 4 rutas que toman siempre?, o que pueden tomar rutas alternas en estaciones cercanas para reducir el tiempo de traslado?. La gente no tiene ni idea dónde paran las rutas o cuáles son las estaciones porque hasta hace pocos meses pusieron las paradas en los iconos de las puertas. Pero por qué no internamente en el bus indicar las estaciones como lo hacen las rutas de metro en otras ciudades?. Dónde está la señalización y la cultura del ciudadano de leer lo que han intentado explicar con tantos mapas confusos?.

La salida de la estación de destino le toma 2 minutos. Porqué usar la misma salida de la entrada de los que gastan 10 minutos tratando de ingresar?. A caso poner a caminar 20 metros más al que sale no es mejor que hacer esperar 10 minutos a los que ingresan?.

Por el bolsillo cualquier manera de ahorrar es acertada, pero decir que al mes se gasta $80.000 en una sociedad que te juzga no porque andes en bicicleta, sino porque llega a la oficina llega con el sudor, la ropa medio seca en caso que no llueva, con el pelo alborotado o sudado por el casco, sin tacones (en el caso de las mujeres), en jean o con la ropa que en vez de hacerte sentir cómodo te hace sentir mal porque en la mayoría de las empresas solamente los viernes puedes ir de jean?.

"Como una forma de protesta?" Protesta no por lo que se ganan los privados o públicos que hacen creer que es culpa del alcalde de turno de izquierda o de derecha, protestemos mejor porque no educan al usuario con campañas de cultura ciudadana, campañas que permitan el paso y la salida del peatón. Protestemos por el que no transita a pie por la ciclorruta, por el que parquea en sitios prohibidos, por el que no cede el puesto a un adulto mayor sin importar si es una silla azul o naranja, por el que cree que el pasajero que va leyendo tiene por obligación recibirle al vendedor ambulante que se sube al bus lo que está vendiendo. Protestemos por dejar subir a quienes se pasan por encima el pago del pasaje, por quienes no dejan cerrar las puertas del transmilenio y causan accidentes, por el que cree que huir de un sistema es la solución para que funcione.

La solución no es evitar el sistema, es hacer que cualquiera, el transmilenio, el carro o la bicicleta se comporte frente a él como una sociedad de apoyo, no para el beneficio propio. Inténtelo.





domingo, 7 de febrero de 2016

Una amiga del alma

Según estudios de la Universidad Brigham Young de Utah, en EEUU, encabezados por la profesora de Psicología Julianne Holt-Lunstad, sobre la relación entre amistad y longevidad, la probabilidad de vivir más, aumenta en un 50% si se posee una sólida red de relaciones sociales. Las personas con una amplia red de amistades tienen la tensión más baja, sufren menos estrés, sus defensas son más robustas y viven más tiempo. Los amigos facilitan los buenos hábitos, ahuyentan la depresión, ayudan a superar enfermedades y producen satisfacción, placer y felicidad.

"No disponer de una red social de apoyo es un factor de mortalidad más potente que sufrir obesidad o llevar una vida sedentaria y sin ejercicio físico" afirma la psicóloga Julianne.

1977
Ahora bien, la probabilidad de tener ese amigo que no nos hace sufrir de obesidad o sedentarismo existe?. Esa sería la pregunta que todos nos haríamos al pensar en ese "amigo o amiga del alma".

Un amiga te botaría de tu cama en tu niñez y reiría carcajadas, pero nunca te dejaría caer en tu juventud, adultez y seguramente sería un bastón en tu vejez. Una amiga sería capaz de apoyarte a tus 9 años cuando alguien rompe tus juguetes y entre las dos simplemente la dejan en calzones quitándole su ropa prestada. Una amiga se ríe de tus chistes, "carta videos", ocurrencias y boberías y hasta es capaz de orinarse de la risa.

Un amiga te defiende de las irresponsables del colegio que buscan culpables para hacerte creer que ser correcto está mal y que por eso ellas perdieron el año. Una amiga te dice que no grites como una loca cuando te ve parada en una ventana pareciendo más un niño que una adolescente. Un amiga te abraza cuando te das cuenta que tus otras amigas prefirieron comer pizza que ayudarte a hacer una maqueta de la que dependían para que se graduaran del colegio.

Una amiga es capaz de meterse contigo a un grupo de recreación con unas cuantas brujas, para hacerte ver que la universidad es más importante que durar un año tratando de sobrevivir en ese mundillo de recreadores. 

Un amiga te dice que te ves fea y mal arreglada por andar con un mechudo de la universidad que en vez de hacerte ver bonita te vez como si fumaras marihuana. 

Una amiga es capaz de regalarte su celular, su walkman, su palm y prestarte sus mejores pintas para que sientas que puedes tener de ella lo que quieras.

Un amiga logra pagar tu tiquete de avión para que ningún extranjero se atreva a humillarte diciendo que viajas con él por su dinero. Una amiga te inscribe al gimnasio para que vayas con ella y así subirte el ánimo cuando tu autoestima está por el piso. 

Una amiga te hace madrina de su primera hija aún sabiendo que eres una loca.

Una amiga es capaz de discutir contigo, decirte la verdad, hacerte reaccionar y decirte en tu propia cara que pareces una adicta cuando no puedes cortar una relación que no tiene futuro.

Un amiga te acompaña en tus cumpleaños solitarios de 3 invitados y a su vez te hace sentir que no necesitas a nadie más. Una amiga te abraza en tu despedida de soltera y te desea lo mejor para tu vida. 

Una amiga corre el día de tu matrimonio ayudándote a inflar unas bombas gigantes que se te ocurrieron para tus pajecitas. 

Una amiga llora contigo cuando sales de la iglesia con tu vestido de novia y cuando pasan los años te hace ver que los cuentos de hadas no existen pero que los príncipes que escogimos son una bendición de Dios.

Una amiga te deja llegar a su casa a cualquier hora para desahogarse, reírse y hacerte ver que la vida es solamente para ser feliz. Te deja mostrarle tus peores defectos, no se aprovecha de ellos y te toma de la mano para levantarte. 

Una amiga cumple 40 años y los celebra diciéndote el día anterior que eres un ángel y que no se imagina su vida sin ti.

Esa amiga es Diana, mi amiga del alma, la que cree que el ángel soy yo, pero no se ha dado cuenta que es ella mi ángel guardián. La que uno quiere que más que su amiga, sea su hermana. La hermana que es cómplice de tus travesuras, no la mayor que te educa. Una mujer llena de éxitos que nació con estrella, esbeltez, inteligencia, porte y muchas ganas de crecer.  

Esa mujer del 4to piso que nos ha sacado unas cuantas canas a sus amigas, la queremos con su imprudencia, memoria selectiva, impuntualidad social, que se embriaga con el olor del brandy, que odia las carteras gigantes, que o ríe o llora pero no tiene un término medio, que viaja ligero, que olvida las agendas en los salones pero que la suerte y Dios siempre la han librado de todo mal.

No me alcanzarán las letras para seguir describiendo al primer juguetico de mi hermana mayor, a la consentida de mi papá, a la hija exitosa de mi mamá, a la esposa única de mi cuñado, a la modelo a seguir de sus hijas, a la tía chévere de mis sobrinos, a la amiga despistada de Mechas, a la otra hermana de mi prima, la cuñada loca de mi esposo; a Pocha, Dianis, Dianita, a mi amiga del alma que gracias a la vida hoy luego de 40 años me ha dado la fortuna de tener a mi lado.

Feliz cumpleaños mi amiga del alma! Te amo con el corazón!