Luego de haber leído el blog de Diego Norea Ver artículo en la página de Kienyke.com, me tomo el atrevimiento de hacer una crítica constructiva a una persona que a mi parecer está ofendida simplemente por la "fama" de los Youtubers, que por el contenido en si.
Algunos de los adjetivos mencionados por Diego Norea para describir a los Youtubers como personajes "inmaduros, insípidos, mal peluqueados, discurso pobre y estúpido", me hace creer que la crítica de su discurso se basa en un fastidio prolongado simplemente por su irreversible fama.
Pero terminar afirmando que "Internet nos da el poder de decidir qué tan imbéciles queremos ser", me reafirma de nuevo mi teoría que los periodistas cada día están más asustados por la amenaza de la innovación, creatividad y lenguaje que otros personajes usan para atraer seguidores.
Es acaso preocupante que un adolescente diariamente exprese los mismos hábitos de nuestra sociedad primaria, o del amor, de bigotes y la forma de afeitarlo, de espíritus, de animales, de colores o de piojos?. El problema no es que existan los Youtubers, el problema es que los padres, adultos y los periodistas no están entendiendo a la nueva generación que ya no le teme al silencio, que ya no necesita de noticieros manipuladores, ni periodistas que hablan solamente para los que les interesa la política.
Verlos no es decidir qué tan imbéciles queremos ser, imbéciles sería no aprovechar su fama y su masa como medio de comunicación. El reto de los medios, empresarios es ese, llegar a ellos. Ahora me pregunto, un Youtuber de 20 años puede llegar a ser más hábil con su discurso que un medio de comunicación?, si, la verdad duele, pero ellos lo están logrando. Los Youtubers no solamente están acaparando la atención de los adolescentes, ahora están logrando preocupar al adulto que no usa su ingenio para lograr la atención o la "fama" que tanto les duele a los periodistas y a los medios de comunicación.
No sigo a ningún Youtuber, no he tenido la oportunidad de conocer a ninguno, pero he tenido la posibilidad de escuchar a los adolescentes respecto a su gusto por ellos, y lo que entiendo como único secreto es ser una caricatura en un video que habla de su vida cotidiana, algo que un adulto ignora por completo de un adolescente. Todos llamamos a esa la etapa de la adolescencia como "la más dura" de la vida. Por esa razón es que nadie los entiende, porque no nos tomamos el trabajo de escucharlos y entenderlos.
Que un Youtuber tenga más de 15 millones de suscriptores, más de mil millones de vistas totales en un canal de Youtube, más de 30 mil entradas en una feria de libros, y que gane cerca de 7 millones de dólares en un año por publicar un libro, me hace dudar que la afirmación de Diego Norea: que ellos sean unos "estúpidos", sea correcta. Creo que los estúpidos son otros.
Es mejor tener en cuenta el punto de vista de Enrique Cuartas en la publicación de enter.co: "Tenemos mucho que aprender de los Yotubers" Ver artículo, en vez de considerarlos unos personajes estúpidos, inmaduros, insípidos y que hablan de todo o de nada.