lunes, 3 de octubre de 2011

Invisibilidad o Imbecibilidad?

Quisiera poder educar al mundo absurdo de la indiferencia, ese que puede ser hombre o mujer, ese personaje egoísta que solo piensa en si mismo y sería capaz de salir caminando como sin no existiera gente a su alrededor.

Ese personaje un día es un hombre incompetente que vive el día a día como un robot, con tornillos que solo cree él que puede apretar. Es un bola de pelos que a veces me gustaría lanzarle al gato para enredarlo entre sus uñas y así hacerlo reaccionar. Es como un gnomo que habla solo con su amigo imaginario o con su corteza cerebral, sin visión, sin olor, sin tacto, sin estética y sin un solo sentido de compromiso. Ese personaje que desprecia al arte y solo el raciocinio de su matemática mental lo hace creerse erudito.

Otro día puede ser una mujer, una oveja con miradas de lobo, sin oído, sin olfato y con manos desbaratadas como si la suavidad no hiciera parte de su tacto. Es tan indiferente que el mundo podría quemarse, hundirse o explotar a su alrededor y su encierro ensimismado la volvería aún más sorda. Es como blanca nieves mirándose al espejo viendo su reflejo con una manzana en la mano.

Y si un día me llenara de valor y olvidara quien soy, si convirtiera toda mi tolerancia en palabras directas irrumpiendo su estado de "imbecibilidad" lanzando un valdado de agua fría para verle salir el mugre de su mente seca?

Quisiera atar mis pensamientos para que dejaran de ser una sierra que me tienen al borde de un colapso cada vez que la indiferencia  irrumpe mis días. Quisiera poder inyectarles una sobredosis de soledad real, para que por un momento dejaran de comportarse como seres inertes que de acuerdo a su conveniencia buscan vecinas o colegas como yo para lograr su objetivo final.

Afortunadamente existe una teoría que describe este tipo de seres conocidos comúnmente como: seres incoloros e invisibles, pero serán realmente así? o serán simplemente tan camaleones que buscan una excusa para levantarse, caminar o ir al trabajo con cara de revolver y de esa manera alejar cualquier humano a su alrededor?

Mientras siga tratando de entender como pueden ignorar al mundo real, seguiré pensando que el exceso de cualquier cualidad puede convertirse en cualquier tipo de manzana y envenenar al más tolerante de todos.

viernes, 1 de julio de 2011

La seducción de Morfeo

Entre mi recuerdo de infancia las ovejas que saltan a través de una cerca, han logrado hacer dormir el cuerpo y la mente de los seres en la tierra. Dormir es uno de los placeres que he tenido de diferentes maneras en mi vida, pero no he podido ni con las ovejas, ni con los inventos de mi memoria para descansar en todas las etapas de mi vida. Pero si pudiera controlar mi pensamiento al 100% para concebir el sueño como los niños que duermen en la profundidad de su imaginación con recuerdos positivos, sería más sencilla la noche, la madrugada y el día siguiente.

5 años, madrugada del colegio, uniforme azul, y el recuerdo de mi mamá amarrando mis zapatos en la cama me hacían entender la realidad entre el sueño y la imaginación. Una estatua de una virgen del colegio, de color blanco, se había movido para tomar agua caliente, en una taza pequeñita de color verde; ese movimiento horroroso transmitió en mis ondas cerebrales un recuerdo negativo hacia todo tipo de monumentos y esculturas que evocan la religión. Mi primera pesadilla.

Época universitaria, clases de 7 am de figura humana me hacían levantarme para llegar corriendo a un salón en un séptimo piso, sin ascensor, con porta planos o una carpeta estorbosa que se unían a mi torpe afán de llegar e intentar abrir la puerta de un salón que en 15 minutos tenía seguro en la chapa y me hacían perder la única materia que por dormir más de la cuenta, me quitaría vacaciones y descansos al terminar el semestre. Mi sueño profundo.

5 años después las noches desconectadas del ruido, del teléfono, de las voces y de cualquier tono que entorpeciera mi mente, me hacían una trabajadora efectiva durante mi época de empresaria inexperta. Ese cambio de horario seguían siendo una constante lucha contra los brazos de Morfeo en las mañanas. Mi horario corrido.

La etapa de la ceguera causada por las espinas de las rosas, esas que le sacaron los ojos al amor y lo hicieron deambular para hacerme caer en días de más de 24 horas, llega sin avisar. Mi día empezaba a las 6:30 am con un anhelo absurdo de escuchar mi despertador al otro lado del teléfono con el canto del levántate soldado y terminaba en la noche fría de mi soledad mental, en mi habitación, a las 23 horas que podrían llegar a ser hasta de 31, logrando vivir en dos tierras, pero que de igual manera en la de este lado, mis ojos programados se abrirían de nuevo a las 6:30 am. A eso le sumo la prueba de la visión ingenua y desordenada de mi confianza laboral, pensando en dos administraciones las cuales me harían reventar hasta tal punto de no hacer ninguno de los dos negocios bien hecho. Mi sueño hecho pesadilla.

Finalmente entre hojas verdes de las paredes de un restaurante, en una noche de vino con mis amigas del colegio, risas y recuerdos, aparece Morfeo. Su olor y su sonrisa me seduce, cautivando mis pensamientos hasta el punto de perder la noción del tiempo. Entre su refugio cálido, de música, de cuidados y sonrisas, mi despertar poco a poco volvió a ser el mismo de antes. Sin darme cuenta, de nuevo había vuelto la profundidad a mi mente para darme lucidez en el día. Mi sueño había vuelto de nuevo.

Desempolvando mis mejores recuerdos, escuchando mi pálpito y tratando de llenar mi sangre de adamantium, recobro el sentido, viajo, vivo y me libero recuperando la habilidad de controlar mis pensamientos para poder descansar en paz. La tranquilidad de no tener estatuas de santos, clases de 7 am, relaciones virtuales, negocios sin manos y puñados desbordados de satisfacciones, he hacen no solo dormir, me hacen descansar. Mi libertad.

Aún no se si las noches Bogotanas, las noticias inesperadas, los llantos de alguna pequeñita imaginada o cualquier suceso, de nuevo me hagan despertar sin razón alguna en la noche. Solo se que dormir es uno de mis mejores placeres y que aunque mi imaginación podría quitarme el sueño, se que me hará hacer realidad mi sueño, mi ensueño.




martes, 24 de mayo de 2011

Hey my friend...

¿Cómo las peticiones insistentes de la vida pueden volverse inciertas como una pelota blanca que brinca en una ruleta de cuadros rojos y negros? Cómo se supone que el ser humano debe jugar en este campo de rutas que tiene caballos, torres o peones que pueden a veces cruzarse en tu camino para entender que es un simple deseo que se convierte en una ausencia y hace repetir que el mundo es muy duro sin ti?

Sin él o ella el mundo es como no lo conoces porque no lo tienes, pero puedes imaginarlo porque ahora realmente lo anhelas. Aún no entiendo como hace tanta falta algo que aún no he tenido, pero parece muy fácil hacerlo amiga mía, cuando te leo entre líneas, entre tatuajes, entre cuadros, puntos suspensivos y entre fotos que empiezan a perder el color, el sin sabor que puede tener la vida cuando alguien sigue moviendo los hilos para hacer la obra funcionar sin ponerle el personaje principal. Eras la espectadora, fuiste la directora y ahora quieres ese brillo que siempre vi en tus ojos verdes desde el día que te conocí.

El brillo llegará, la obra funcionará, la brisa tocará tu ventana y se abrirá para hacer el sol entrar por la ventana, tocará tu vientre y te hará romper en lágrimas de felicidad por un milagro que pediré con mi alma. No solo serán los anhelos los que harán que el círculo se cierre, será tu paz, será tu sueño tranquilo, será el amor verdadero visto desde mi barrera, serán los pálpitos armónicos y veloces para hacerlo sonreír a él, a ti, y todo luego de habernos dado tantas sonrisas a nosotros los que corremos de prisa y queremos desde siempre el mismo milagro de abril. Si el calendario se salta ese mes, pues inventaré otro para que la naturaleza de alguna manera te haga tomar entre tus brazos la razón por la que estamos en esta vida.

Repetir durante años cuántas gotas de mi rojo burgundy, de ecolin roseta son para ti... es algo que no dejaré de hacer mientras el afecto incondicional de la sonrisa de los skywalker, mac, converse, mini cooper, ikea, valentine's day y mil detalles más... existan.


viernes, 13 de mayo de 2011

Raras pesadillas

El cielo truena y el viento es tan fuerte que silba como un fantasma entre árboles que son moles de 5 pisos al final de la ciudad. Si los truenos hablaran que dirían? sería mi voz o un llanto?, sería un regaño, sería una rebeldía absurda, sería un látigo plateado como el que queda en el cielo luego de avisar que la lluvia se nos viene encima?

Podría ser el resultado de ese sueño arrullador que empezaba con goticas de lluvia en la ventana, pero que terminó con una pesadilla y una caída en un abismo de gritos al despertar. Tal vez es el mundo avisando que el tiempo es oro, que el cuerpo es preciado o que el poder enceguece.

La naturaleza a veces nos entrega lo mejor de ella, pero también hace tronar el cielo tan fuerte, que en vez de hacerme disfrutar de la ventana, me hace estremecer con el miedo de no poder respirar, de no entender que los años envejecen el planeta y que el cielo se ve gris con un color que no combina con lo que hay detrás.

Hay noches en las que solo necesito que el sol entre y apague mi ceño fruncido por los truenos y la lluvia que no me dejan descansar.

Hey sol... no te escondas, no te duermas, el mundo necesita brillar con las líneas casi rectas que entran por la ventana, con el calor sutil de tu voz diciendo en las mañanas... ya pasó, solo fue la lluvia de tus sueños la que abrumó tu respirar, no es cierto, solo debes despertar.

jueves, 14 de abril de 2011

Qué hemisferio del cerebro es?

De palo o adamantium es físicamente imposible, pero en menos de un minuto trataré de sacar este nudo que tengo en la garganta desde hace minutos, horas o días.

Es físicamente imposible tapar mis oídos, sellar mi boca, no pensar, no sentir, atar mis piernas y finalmente luchar contra lo que no soy. No se cuál es el hemisferio que se supone uno debe tener más fuerte, pero es realmente imposible entender que es lo que me enreda el sueño, en el día, en la conversación. Será el dinero?, será el apartamento? el carro? será la luna? será el tercer piso?, será el día mensual que debemos soportar por ser femeninas? será el género masculino? serán los grandes? serán los niños que no están? serán complicaciones absurdas por no tener unas de verdad?

Aún no se que pueda ser, pero el estar en una nube sin haber nunca probado los olores mágicos de la naturaleza me hacen pensar que mi ángel a veces no se deja ver y cuando no lo entiendo, debo recurrir a la sensatez horrorosa de los que sí debo escuchar, debo escribir mi entendimiento, debo abofetear mis tobillos hiperflexibles y retomar las riendas de ese animal tan indomable que creo que me tiene hoy con un tornillo zafado.

jueves, 24 de marzo de 2011

Sístole y diástole

Si uno tiene manos grandes tal vez el puño pueda llegar a ser igual al corazón, pero mi mano es pequeña y creo que el mío es solo levemente un poco más grande. Podría decir que ese órgano rojo, lleno de válvulas, contracciones y relajaciones constantes, llena de vida al ser más perfecto de la naturaleza: el cuerpo humano. Ese órgano puede ser un corazón de papel, motivo de vida, motivo de existencia, motivo del ser humano para amar y sentir.

El corazón humano es a mi modo de ver, exactamente igual al que pintaba desde que tenía 4 años, rojo, curvo, lleno de vida, con flechas y con bordes redondeados para dar una demostración de amor. Ha sido batallado en diferentes escenarios, no ha muerto y creo que nunca morirá. Las batallas inician desde el plato de auyama obligado en el comedor de mi casa, entre las mentiras absurdas que dije hasta cuarto de primaria, tintas indelebles en los delantales de las profesoras, llegadas tarde a las citas con mi papá, rebeldía natural, contradicción a ideales y finalmente discusiones inexplicables por pensar diferente a él.

A esos sucesos se le podrían sumar las "otras" batallas que aunque parecieran ser las más importantes terminan siendo simples, muy dolorosas pero siempre triunfantes; esas batallas de algunos amores de mentiras, los de promesas inconclusas, algunos de sonrisas, pero todos de mentiras. Aún así mi batalla hoy está saliendo triunfante, creo estar logrando entender el amor real que es una bomba y hace que pase sangre por todo mi cuerpo, igual que el corazón de ventrículos y aurículas.

Al querer decifrar lo que significa para mi el corazón, tropiezo con lo banal y lo lógico, es amor lo que almacena ese músculo? es vida? es alma? es realmente la esencia de un ser humano para existir?.

Pensar en estupideces de sístoles o diástoles detenidas o batallas de amor de mentiras me amargan la existencia, por ese motivo quiero seguir pensando que es realmente maravilloso bombear mi corazón pensando en lo que más amo, acelerar mi ritmo cardiaco cuando río a carcajadas recordando las muendas que mi papá me daba por mis mentiras, por mi rebeldía, recordando los cachetes gordos que me mordían mis hermanas, sonriendo por la admiración que hoy siento por mi familia y por lo que en la existencia del día a día, el sol me traerá cada vez que amanezca y recuerde lo feliz que he sido con mis corazones rojos de papel. Gracias no solo al amor que batalla conmigo para dar luz algún día a un pedacito de mi ser, sino a mi padre por haberme dado la vida.

...

viernes, 11 de marzo de 2011

Naturaleza

Hoy es un día destinado por la naturaleza para sacudirnos y de nuevo cuestionar nuestra "propia naturaleza", acaso es del ser humano destruirse sin proponérselo? Hoy ha sido un día en el que desperté con un cansancio infinito, luché con las cobijas y contra el sueño lo que más pude. Al leer los tweets del día, leo los gritos de la gente, la angustia de las pérdidas y la desesperación de los habitantes de un lugar que no conozco pero que está rodeado de una cultura completamente desconocida para mi mundo. Mientras yo pensaba en que hacía 10 meses despertaba todos los días a las 6 am, fuera viernes, domingo, día de rumba, día de trabajo, día lo que fuera, y hoy yo lucho contra el sueño de las 9... el mundo se inunda y es tan débil como un castillo de naipes.

Mientras yo corría por la ciudad llegando a mi sitio de trabajo pensando en mil tareas que aún no termino, al otro lado del mundo la gente seguía luchando contra el frío, el viento, el hambre y la angustia de no despertar mañana en la mañana, a las 6 o a las 9, para ellos... lo mismo da. Llega la tarde y de nuevo el cansancio me cae sobre los hombros y reviento por un segundo en lágrimas de stress, pero de nuevo pienso que ni mis botas altas que me han hecho caer dos veces, que ni la preocupación de como caminar con ellas porque me gritaron hoy que estaban aburridas, son suficiente para de nuevo devolverme al suceso natural devastador que está al otro lado del planeta.

Cae la noche, leo fotos de pobreza, edito música de soledad y finalizo lo que hoy en Colombia es una realidad diaria y desde hoy es una realidad en Japón. Todo eso para hacerme caer en mi naturaleza femenina de discutir por minucias que el mundo no necesita, que él no necesita, que yo no necesito. Por eso de nuevo golpeo mi pensamiento y cae mi frente sobre la mesa de 10 años a la espera de un sueño profundo que solo se hará posible cuando descanse mi mente el día de hoy.

No fue un día fácil, no lloro solo por mi absurda naturaleza de celos, ni por la incompetencia de mis proveedores, ni por mis botas hermosas que son pedazos, ni por el mamut que siento que tengo en el cuello, sino por la tristeza de saber que la naturaleza está furiosa y que hay miles de personas muriendo porque el agua acabó sus vidas, las mismas vidas que tenían preocupaciones tan tontas como las mías, pero que hoy solo quieren una cama, una familia y una paz que demorará en llegar mientras pasa la tormenta.


...